top of page
Buscar

Cómo cepillarse los dientes con brackets: consejos y trucos

  • Foto del escritor: Denti sonrisas
    Denti sonrisas
  • 5 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 sept 2021

La higiene dental es imprescindible para tener una buena salud bucal y lucir una sonrisa perfecta. En ocasiones, los ortodoncistas concluyen que una persona debe llevar brackets para corregir una maloclusión dental. Cuando alguien lleva estos aparatos de ortodoncia, debe tener en cuenta que es más fácil que se le acumulen restos de comida entre los dientes, así que la higiene dental pasa a ser, si cabe más, imprescindible.


Aparentemente, puede resultar difícil o incluso incómodo lavarse los dientes cuando hay que llevar brackets, pero no es así. Para que cumplan su función de contrarrestar una mala alineación de los dientes o porque presenta maloclusión, es absolutamente necesario cuidar la dentadura y limpiarla. Te contamos cómo mantener tus dientes y encías perfectas a pesar de tener que llevar brackets:


Cepillado de dientes con brackets: pasos a seguir

Lo primero que se aconseja es enjuagar la boca con agua antes de pasar el cepillo por los dientes. Con este paso, lo que se pretende es empezar a eliminar los restos que se pueden quedar acumulados en los brackets.

Seguidamente, hay que mojar el cepillo de dientes y poner pasta dentrífica. Sobre el cepillo, cabe destacar que existen cepillos específicos para brackets, aunque también sirve un cepillo clásico o uno eléctrico. Lo que cuenta es cepillarse correctamente.


A continuación, se tiene que sujetar el cepillo de tal forma que quede en un ángulo de 45º, con el objetivo de percibir las cerdas del cepillo debajo del alambre. A partir de aquí, hay que hacer hincapié en el lavado de la parte superior e inferior del alambre, yendo de arriba hacia abajo.


Tras ello, hay que insistir con la superficie interna y externa de los dientes. Para hacerlo, es importante situar el mango del cepillo en un ángulo de 45 grados respecto a la línea de las encías. Estos movimientos hay que realizarlos circularmente. Es importante llegar a todas las partes del diente para que quede completamente limpio.


Si hay una parte en la que hay que hacer más movimientos, es en la que hay entre la parte inicial del diente y la encía, puesto que es donde se acumulan más los restos. Para terminar, también es muy buena idea cepillar levemente la lengua y el paladar. Todo esto es recomendable hacerlo durante unos tres minutos y es altamente aconsejable lavarse los dientes tras cada comida y antes de ir a dormir.


Otras recomendaciones que hacen los odontólogos es usar un cepillo interdental, que es más estrecho, para eliminar mejor los restos entre el alambre y el diente. A la lista se suma una alternativa más, la limpieza con hilo dental. En este caso, hacer una limpieza con hilo dental como complemento a cepillarse los dientes basta con una vez al día.

Para concluir y acabar esta limpieza profunda, es muy recomendable enjuagarse la boca con enjuague bucal o, en su defecto, con agua.

En el caso de llevar brackets extraíbles, la periodicidad del cepillo de dientes debe mantenerse, pero aparte hay que lavar los brackets con un cepillo, agua y jabón una vez al día.

Comments


bottom of page